
Distrito Aeroportuario Engativá - Actuación Estratégica
Promueve la integración del Aeropuerto con su entorno. Busca ampliar la oferta de servicios y equipamientos comunitarios y cuidar del medioambiente y de la salud de los ciudadanos que viven cerca del Aeropuerto.
Datos Generales
Descripción
Las Actuaciones Estratégicas (AE) son zonas especiales de Bogotá que por su importancia, vocación y potencial, requieren ser ordenadas y reguladas para organizar su funcionamiento en el futuro.
Están orientadas a potenciar las oportunidades económicas, sociales y culturales de algunas zonas de la ciudad y reducir o mitigar sus efectos negativos en el territorio. Las Actuaciones Estratégicas promueven proyectos a corto, mediano y largo plazo para el desarrollo del territorio.
¿Qué es la Actuación Estratégica Distrito aeroportuario?
El aeropuerto ha tenido un gran impacto en la forma en que se ha desarrollado Fontibón y Engativá y ha influido en la organización del territorio y en la forma de vida de los habitantes que viven o trabajan en este importante sector.
Sin embargo, esta relación no ha sido fácil. Lo que busca la Actuación Estratégica es que el aeropuerto y la zona a su alrededor trabajen mejor juntos, con el propósito de fortalecer la economía y, al mismo tiempo, cuidar del medioambiente y de la salud de las personas que viven cerca del aeropuerto.
La Actuación Estratégica promueve un desarrollo de forma ordenada y el acceso de la ciudadanía de esta zona de la ciudad a servicios urbanos como educación y salud. A la vez, buscar consolidar esta zona como un centro de desarrollo económico local que integre el aeropuerto con su entorno y beneficie a todos los habitantes de la zona.
Esta zona de intervención limita con:
- Al norte: con diferentes segmentos viales como los son la Calle 66 A, la Diagonal 66, la Transversal 113 F y la Calle 64, entre otras.
- Al sur: con el Aeropuerto Internacional El Dorado por la Calle 63.
- Al oriente: con la Avenida Ciudad de Cali.
- Al occidente: con el Parque La Florida en los límites del Distrito Capital.
Enlaces adicionales
Beneficios del proyecto
Directrices de la Actuación Estratégica Ciudadela Educativa y del Cuidado:
● Reverdecer:
Establecer una conexión vital que preserve el entorno ecológico y el paisaje que rodea el Aeropuerto:
- Conectar el Humedal Capellanía y el Canal de los Ángeles a través de un corredor verde de la Avenida Longitudinal de Occidente - ALO.
- Reverdecer las zonas de la calle 66a entre la carrera 91 y la carrera 101.
Generar nuevos espacios públicos y mejorar los existentes:
- Reverdecer el Parque Álamos.
- Generar 10 hectáreas nuevas de espacio público, que permitan crear una división entre la zona industrial y las zonas de vivienda.
- Habilitar 2 hectáreas de espacio público nuevo en la zona del eje de Engativá.
● Cuidado:
Generar nueva y mejor infraestructura para la oferta de servicios sociales y del cuidado:
- Construir nuevos espacios para educación técnica, tecnológica y superior.
- Crear un espacio de desarrollo comunitario para la integración social.
- Construir dos nodos de equipamiento para aumentar la oferta de servicios: educación básica, primaria y secundaria, servicios de salud, espacios culturales y un CAI.
● Reactivación:
Consolidar centros empresariales e infraestructura para logística especializada:
- Consolidar la zona de Álamos como epicentro de servicios de logística especializada aeroportuaria.
- Crear un nodo que permita la integración regional para las actividades logísticas y de distribución frente a la Unidad Funcional de Porta por la calle 63.
- Transformar los ejes residenciales por la calle 63 y convertirlos a usos complementarios a la actividad aeroportuaria.
Generar espacios activos, de interacción social y de ejes que permitan una mayor cercanía con los servicios de la ciudad:
- Desarrollar cerca de 15.000 viviendas por fuera de la influencia del área aeroportuaria en la Unidad Funcional de Porta.
- Crear ejes comerciales principalmente en el sector frente a la calle 63.
● Movilidad:
Consolidar un circuito logístico aeroportuario de alcance regional, distrital y local, buscando solucionar los conflictos de uso en el territorio.
- Crear una vía de transporte de alta carga para la actividad logística.
- Desarrollar la Av. Calle 63 desde la carrera 122 y crear un acceso exclusivo de carga al Aeropuerto.
- Desarrollar un corredor exclusivo de transporte de carga por la transversal 93.
Mejorar el espacio público para promover la movilidad sostenible en Bogotá:
- Consolidar la calle 64 desde la Av. Calle 63 hasta el centro fundacional de Engativá.
- Consolidar la carrera 122 desde la calle 63 hasta el centro fundacional de Engativá.
- Incorporar a Engativá Pueblo a la estrategia Barrios Vitales y articularlo con las Manzanas del Cuidado.
● Ciudad Inteligente:
Mejorar la gestión de los servicios públicos en el territorio:
- Crear un sistema urbano de drenaje sostenible para captar agua y transportarla para que alimente a los humedales.
- Crear las subestaciones de potencia eléctrica de alta a media tensión en Fontibón y Engativá.

Estado
La actuación Estratégica se encuentra actualmente en su fase de formulación hasta diciembre de 2023. En esta etapa se concretan las directrices en el territorio definiendo la normativa, el modelo de gestión y financiación, entre otros.
Posteriormente, con la adopción del decreto, se iniciará la etapa de desarrollo de la Actuación Estratégica, en la que se concreta la norma específica, los diseños y obras definidas durante la formulación.
Alcance

Multimedia
Marco Normativo
¿Cuál es el marco normativo de la Actuación Estratégica Distrito Aeroportuario Engativá?
1. Plan de Ordenamiento Territorial (POT) Decreto 555 de 2021:
En el artículo 478 se establecen las Actuaciones Estratégicas como instrumentos de planeación del territorio, localizadas en zonas especiales, que buscan valorar, precisar y materializar los proyectos de ciudad.
2. Anexo 7 del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) - Guía de Formulación de las Actuaciones Estratégicas:
Define e identifica la ubicación y delimitación de cada Actuación Estratégica, así como los lineamientos y datos de cada una de ellas por medio de fichas técnicas.
3. Resolución 0289 del 15 de febrero de 2023
"Por la cual se adoptan las directrices para la definición de lo público para la formulación de la Actuación Estratégica Distrito Aeroportuario, que comprende las Actuaciones Estratégicas Distrito Aeroportuario Fontibón y Distrito Aeroportuario
Engativá".
